Tracking y Monitoreo constante la clave del delivery de alimentos en última milla
El acceso a la información y constante monitoreo permite mitigar los eventos y prevenir una mala experiencia al cliente.
Antiguamente, al solicitar un despacho de un producto solo se podía optar a tener un número de orden y con ello consultar sus diferentes estados durante el proceso de envío, desde el momento que la orden ingresa a bodega, la preparación del pedido y el instante que era entregado al repartidor para realizar la entrega de última milla.
Siempre confiando que la información sea ingresada en forma oportuna y a través de algún mecanismo automático, sin tener que consultar de manera manual o con constantes actualizaciones de estado del pedido/compra/envío.
La falta de visibilidad y transparencia del proceso de compra era casi siempre nula y no aportaba más que lo necesario, para cumplir con una experiencia de compra que los clientes no logran recordar.
Con el acceso oportuno a la información se permite una visibilidad y se obtiene un diferencial de servicio al momento de generar una experiencia de servicio memorable.
Es por esto que hoy es parte del estándar de servicio. Para ello la interconexión no solo de los sistemas del cliente, sino que de todas las áreas operativas e incluso de los partners de servicio, agregan mayor valor al servicio transporte de última milla.
Esto se logra generando integraciones basadas en API (Aplication Programming Interface); estas interfaces permiten a las aplicaciones de la compañía y sus asociados disponer de la información en tiempo real, ayudando a la toma de decisiones de manera oportuna y ajustada a las necesidades de la experiencia de servicio de cada cliente, transformando un envío en más que solo el transporte de un producto o una gran cantidad de variables que hacen realidad el traslado de manera expedita, rápida y eficiente. Más aún para productos sensibles o de manejo especializado, donde no solo una entrega rápida y oportuna son factores a resguardar, sino que el manejo y estado de conservación pasan a ser relevantes.
Es necesario conocer los datos que no solo deben estar disponibles para la toma de decisiones afectando directamente a la selección de rutas y tiempos de entrega, sino que además deben permitir garantizar la entrega de un producto en formato y forma adecuados. Es así como los estándares de almacenamiento y manipulación de productos toman mayor relevancia desde el inicio de la cadena, sino que en el proceso de última milla son un eslabón más que fundamental.
En la industria alimentaria esto ya es un hecho. El monitoreo constante y en tiempo real de las condiciones del producto son el gran diferencial de servicio y permite que la experiencia del cliente sea garantizada de manera realista; conceptos como temperatura de recepción y almacenamiento son indicadores básicos al momento de seleccionar un servicio de manejo de productos alimenticios.
La última milla se vuelve cada vez más importante, no solo debe ajustarse a los estándares de manejo de los productos, sino que también debe proporcionar la información necesaria para respaldar un servicio que cada vez demanda más y mejor información, como temperatura de almacenamiento en ruta y temperatura efectiva de entrega.




Artículos relacionados
Tracking y Monitoreo constante la clave del delivery de alimentos en última milla
El acceso a la información y constante monitoreo permite mitigar la cantidad de eventos y prevenir una mala experiencia al cliente.
Tecnología en envíos de última milla, la clave del éxito
¿Qué es la entrega de última milla? Es el último tramo de toda la cadena de entrega donde los bienes o paquetes se entregan a los clientes que esperan.
Equipo de Entrega, los embajadores de la experiencia de servicio de envíos de Última Milla.
Mantener tu equipo de entrega comprometido con la experiencia de servicio que la compañía brindar a sus clientes…